top of page
1.png
Captura de Pantalla 2023-06-07 a la(s) 13.34.19.png
358625834_10160685683490993_7462797875983439458_n_edited.jpg

Durango se fortalece rumbo a la transformación

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 17 mar
  • 2 Min. de lectura


Frente a un contexto de inseguridad y retos sociales, los principales representantes de la Cuarta Transformación en Durango se reunieron este lunes en la capital del estado para reforzar la estrategia de trabajo en favor del desarrollo de la región.


El doctor José Ramón Enríquez estuvo presente en el evento, donde reafirmó su compromiso con el avance del segundo piso de la transformación. Subrayó la importancia de la unidad y la coordinación como ejes fundamentales para atender las necesidades de la población. Además, el exalcalde de Durango capital instó a sus compañeros a mantener el enfoque en el bienestar ciudadano, priorizando siempre las demandas de la sociedad.


Entre los asistentes estuvieron el ingeniero Sotero Soto Mejorado, la maestra Patricia Ortega, el profesor Pedro Ayala y los licenciados Iván Gurrola y Marisol Carrillo, quienes ratificaron su respaldo a la transformación que Durango requiere.


El encuentro también contó con la presencia de Gustavo Lugo, Daniel Hernández, Norman Fuentes, Diana Torres, Coral Enríquez, Lety Silva y Jorge Ernesto Castro Newman, quienes sumaron esfuerzos para consolidar un proyecto de cambio estructural en la entidad.


A nivel general, los promotores de la 4T en Durango concordaron con el doctor Enríquez sobre la importancia de la coordinación no sólo durante la contienda electoral venidera, sino durante todo el período de gobernanza, para garantizar un desarrollo lineal y compartido entre todas las regiones duranguenses.


Cabe recordar que hace apenas unos días, Morena puso en marcha su cruzada de afiliación en la entidad con la intención de sumar 130 mil nuevos militantes en el estado y contribuir a la meta nacional de 10 millones de afiliados.


Este esfuerzo forma parte de las labores de la 4T para reforzar la estructura del partido de cara a los próximos comicios.


De acuerdo con los promotores, una de las principales deudas del gobierno de Esteban Villegas es el tema de la violencia de género, donde la omisión de las autoridades provocó un aumento del 18% en la tasa de feminicidios entre 2021 y 2024.


La región más afectada por la violencia de género es la capital, donde se registra el 61% de casos, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Kommentare


© El Titular Noticias.

bottom of page