top of page
ads 1_edited.jpg
Captura de Pantalla 2023-06-07 a la(s) 13.34.19.png
Captura de pantalla 2025-04-23 a la(s) 11.03.30 a.m..png

Ramírez Cuéllar critica represión contra migrantes en Estados Unidos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 9 jun
  • 2 Min. de lectura

 

El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar condenó la actuación de las autoridades migratorias de Estados Unidos tras las redadas recientes en Los Ángeles, donde al menos 44 mexicanos fueron arrestados entre el 6 y 7 de junio, de acuerdo con medios locales.

 

Los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) desataron una ola de protestas que enfrentó a manifestantes con cerca de dos mil integrantes de la Guardia Nacional. Durante estos enfrentamientos se reportó el uso de gas lacrimógeno, proyectiles de goma, bloqueos y ataques a patrullas oficiales.

 

Ramírez Cuéllar exhortó a los gobiernos de México y Estados Unidos a garantizar el respeto a los derechos humanos de los detenidos, así como su derecho al acceso a servicios legales y consulares.

 

“No estamos de acuerdo con las tácticas agresivas que atentan contra la dignidad de los latinoamericanos, muchos de ellos trabajadores y padres de familia, que han forjado una vida en Estados Unidos. Es imprescindible que se respete el debido proceso y los derechos humanos fundamentales”, expresó el legislador morenista.

 

El también vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena subrayó la necesidad de establecer canales de diálogo que fortalezcan la protección de las comunidades migrantes. Señaló que miles de personas en esta condición han contribuido al desarrollo de Estados Unidos desde distintas trincheras.

 

Al final de su posicionamiento, Ramírez Cuéllar convocó a la ciudadanía, a colectivos civiles y a organismos de derechos humanos a manifestar su solidaridad con quienes resultaron afectados.

 

“Es necesario alzar la voz de manera pacífica y organizada para defender los derechos de quienes han sido vulnerados”, afirmó.

 

El legislador remarcó que el fenómeno migratorio no puede resolverse mediante medidas punitivas, sino a través de políticas públicas centradas en el respeto, la cooperación y la dignidad humana.

Comments


© El Titular Noticias.

bottom of page