top of page
1.png
Captura de Pantalla 2023-06-07 a la(s) 13.34.19.png
358625834_10160685683490993_7462797875983439458_n_edited.jpg

Afore Coppel lanza un simulador de pensiones para ayudar a los trabajadores a planificar su retiro

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 18 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

La preocupación por el futuro financiero en la etapa de retiro es una realidad que muchos trabajadores enfrentan.


Para abordar esta inquietud, Afore Coppel presenta un nuevo simulador de pensiones que ofrece a los trabajadores la posibilidad de calcular el monto estimado de ahorro para su retiro y obtener una visión más clara de su futura pensión.


El simulador, que se encuentra disponible en línea en la dirección electrónica www.aforecoppel.com/simulador-de-pensiones, permite a los usuarios realizar proyecciones sobre el monto de ahorro en su cuenta individual de Afore y estimar la pensión que podrían recibir como resultado de ese ahorro.


Es importante destacar que Afore Coppel atiende a 13.7 millones de clientes, y de este grupo, el 58% son jóvenes menores de 35 años.


Esta demografía ofrece una oportunidad significativa para que los trabajadores comiencen a hacer aportaciones voluntarias desde temprano y mejoren su situación financiera en la jubilación.


Según datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), al cierre del año pasado, cuatro de cada diez adultos en México informaron que no tenían ningún tipo de ahorro.


Además, los datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) revelaron que, hasta junio de 2023, solo el 3.3% de los activos totales del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en 26 años correspondían a ahorro voluntario.


El simulador de Afore Coppel está diseñado específicamente para trabajadores que forman parte de la generación Afore y cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


Los clientes de Afore Coppel, que representan el 20% del mercado nacional, tienen la ventaja de contar con datos precargados para simplificar la consulta si tienen un usuario y contraseña en la página web. Para aquellos que no tienen una cuenta en línea, el simulador les guiará sobre los datos necesarios y dónde encontrarlos.


Este simulador toma en cuenta los cambios recientes en la Ley del Seguro Social con la reforma de 2020 y solicita información específica del usuario, como las semanas cotizadas, el nivel salarial, el ahorro acumulado, la edad actual y la edad de retiro, así como las aportaciones voluntarias.


El resultado proporciona una estimación del ahorro acumulado hasta la edad de retiro seleccionada y el monto mensual de pensión al que se podría acceder con ese ahorro.


El director general de Afore Coppel, Juan Manuel Valle, destacó que este simulador se ha diseñado con principios de economía conductual para ayudar a las personas a planificar mejor su futuro y vivir un retiro más cómodo.


A pesar de los cambios en la reforma del 2020 que aumentarán las contribuciones obligatorias para los trabajadores formales, Valle subrayó que aún existen desafíos para alcanzar los niveles de vida que muchos ahorradores desean en su jubilación.

Comments


© El Titular Noticias.

bottom of page