top of page
ads 1_edited.jpg
Captura de Pantalla 2023-06-07 a la(s) 13.34.19.png
Captura de pantalla 2025-04-23 a la(s) 11.03.30 a.m..png

Claudia María Rincón Pérez: Mujeres Transforman la Inteligencia Artificial

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 22 abr
  • 2 Min. de lectura

La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, y las mujeres están liderando con visión e innovación. Claudia María Rincón Pérez, prominente empresaria mexicana y directora de Factoría IT, destaca la importancia del liderazgo femenino en este sector. En un mundo donde las mujeres representan solo el 20% de los expertos en IA, según la ONU, sus reflexiones llaman a fortalecer la inclusión para construir una tecnología más justa.


Claudia Maria Rincon Perez

Con una trayectoria de más de 20 años en el ámbito tecnológico, Claudia María Rincón Pérez aboga por una IA que integre perspectivas diversas. “La tecnología no es neutral; refleja quién la crea. Por eso, necesitamos más mujeres diseñando el futuro”, aseguró. A través de su plataforma #TodasConectadas, impulsa la formación de niñas y mujeres en STEM, buscando derribar barreras en América Latina.


Rincón Pérez encuentra inspiración en figuras como Fei-Fei Li, cuya creación de ImageNet revolucionó la inteligencia artificial. “El impacto de Li trasciende lo técnico; su iniciativa AI4ALL está formando a una nueva generación de mujeres en IA”, señaló Claudia María Rincón Pérez.


Este modelo motiva sus esfuerzos para promover talento femenino en México, donde la brecha de género en tecnología sigue siendo un reto.


Joy Buolamwini, fundadora de la Algorithmic Justice League, es otro referente para Rincón Pérez. “Buolamwini ha demostrado que las mujeres podemos transformar la IA al desafiar sus sesgos”, afirmó. Su trabajo contra la discriminación en algoritmos refuerza la convicción de Claudia María Rincón Pérez de que la ética debe guiar el desarrollo tecnológico, especialmente en regiones con regulaciones incipientes.


Los obstáculos para las mujeres en IA son significativos, advierte Rincón Pérez. En México, la limitada conectividad —solo el 66.4% de los hogares tenía internet en 2021— y la baja participación femenina en STEM frenan el progreso. Para contrarrestarlo, propone programas educativos focalizados, redes de apoyo entre mujeres y políticas públicas que prioricen la equidad.


Claudia María Rincón Pérez también pide regulaciones que aseguren una IA responsable, tomando como referencia el AI Act de la Unión Europea. “En América Latina, debemos adaptar estas ideas a nuestra realidad, con mujeres liderando la conversación”, enfatizó. Su labor en Factoría IT busca crear un entorno donde las mujeres no solo participen, sino que definan las reglas del juego.


El mensaje de Claudia María Rincón Pérez es contundente: la diversidad es la clave para una IA que beneficie a todos. Inspirada por Li y Buolamwini, trabaja para que México sea un referente en inclusión tecnológica. “Cuando las mujeres lideramos, la IA se convierte en una herramienta de cambio social”, subrayó.




Kommentarer


© El Titular Noticias.

bottom of page