top of page
ads 1_edited.jpg
Captura de Pantalla 2023-06-07 a la(s) 13.34.19.png
Captura de pantalla 2025-04-23 a la(s) 11.03.30 a.m..png

Amnistía y preliberación, más de 6 mil personas beneficiadas en un año

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 20 jul 2023
  • 1 Min. de lectura


En el período comprendido entre julio de 2022 y julio de este año, se han otorgado un total de 6,624 preliberaciones y amnistías, según informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.


De este número, 6,338 corresponden a mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades crónico-degenerativas, indígenas o aquellos que cumplieron con los requisitos legales para acceder a estas medidas.


Adicionalmente, 286 mujeres con discapacidad permanente y en situación de pobreza, que fueron víctimas de intimidación o discriminación, también se beneficiaron de estas acciones.


Durante los últimos tres meses, se brindó preliberación o amnistía a 827 personas que no habían cometido delitos graves, pero que enfrentaron dificultades como la incapacidad de pagar un abogado o la falta de un traductor.


El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió instrucciones para que estas medidas fueran aplicadas, en busca de que aquellas personas pertenecientes a grupos sociales vulnerables recuperaran su libertad y se reintegraran a la sociedad.


La amnistía, como instrumento utilizado en estos casos, conlleva el perdón por actos delictivos y resulta en la extinción de las acciones penales y sanciones impuestas a las personas beneficiadas.


Esta medida tiene como objetivo principal facilitar la reinserción social de aquellos que han cometido delitos contra la salud bajo circunstancias de vulnerabilidad, los cometidos por personas indígenas que no tuvieron acceso a un intérprete o defensor en su lengua y cultura, casos de robo simple y sin violencia, actos de sedición (levantamientos políticos sin uso de armas) y los relacionados con el aborto.

Comments


© El Titular Noticias.

bottom of page