top of page
1.png
Captura de Pantalla 2023-06-07 a la(s) 13.34.19.png
358625834_10160685683490993_7462797875983439458_n_edited.jpg

Autoridades federales y estatales supervisan el plan de apoyo a repatriados en Reynosa


La supervisión del plan MÉXICO TE ABRAZA, un esquema de apoyo para personas repatriadas desde Estados Unidos, estuvo a cargo de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en el Centro de Atención de Reynosa, Tamaulipas. Durante su visita, destacó las estrategias implementadas para favorecer la reinserción de los connacionales y garantizarles acceso a programas gubernamentales.


Las autoridades federales y estatales que acompañaron a Rodríguez en su visita incluyeron a las senadoras Karina Isabel Ruiz y Olga Patricia Sosa, el senador José Ramón Gómez, Héctor Joel Villegas, secretario general de Gobierno de Tamaulipas, Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, y el alcalde de Reynosa, Carlos Peña.


En este sentido, la secretaria aprovechó la ocasión para señalar que la presidenta Claudia Sheinbaum es quien impulsa medidas para mejorar el proceso de retorno y reintegración. Además, saludó a un grupo de repatriados y les explicó las acciones del gobierno federal para apoyar su situación.


Con tres pilares fundamentales, el programa MÉXICO TE ABRAZA busca ofrecer asistencia y protección consular, apoyo en los estados fronterizos del norte y promover la reintegración de los repatriados. El Centro de Atención en Reynosa forma parte de una red de 10 espacios habilitados en entidades como Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, al brindar servicios esenciales como luz, agua, internet, atención médica y más.


Los repatriados también tienen acceso a diversos programas, como la pensión para adultos mayores, ayuda a personas con discapacidad, asistencia a madres trabajadoras, Sembrando Vida, Salud Casa por Casa y Jóvenes Construyendo el Futuro. Aparte de proporcionar alojamiento temporal, en estos centros se entrega la carta de repatriación, documento que facilita la obtención de acta de nacimiento, credencial de elector, CURP y afiliación al IMSS.


Acceder a becas para la educación media superior y superior, como la Beca Universal Rita Cetina, así como ingresar a las universidades Benito Juárez, son algunos de los beneficios que reciben los repatriados, quienes también obtienen la Tarjeta Bienestar Paisano, con un monto de 2 mil pesos.


La secretaria de Gobernación resaltó que el programa MÉXICO TE ABRAZA cuenta con la colaboración de gobernadores, presidentes municipales, alcaldes, empresarios y organismos de los sectores social, político, religioso y académico, al enfatizar que el gobierno mexicano está listo para atender a los paisanos que regresan.


Un total de 8 mil 119 connacionales fueron repatriados a México desde el 20 de enero hasta el 5 de febrero de este año.

Comments


© El Titular Noticias.

bottom of page