El Banco del Bienestar aclaró que no está recibiendo remesas de ningún banco, remesadora o integradora y que es falso que Wells Fargo haya decidido dejar de operar su servicio a través de esta institución. La decisión de dejar de recibir remesas fue tomada por el propio banco para evitar la duplicidad de funciones con la Financiera para el Bienestar.
Desde diciembre del año pasado, el Banco del Bienestar se puso en contacto con las remesadoras para notificarles su salida del mercado de remesas, con el objetivo de tener una salida gradual y ordenada que no afectara a los beneficiarios o clientes de remesas.
Esta decisión se tomó después de revisar el estatus del banco y la Ley Federal de Austeridad Republicana, que prohíbe la duplicidad de funciones en las unidades que conforman la Administración Pública Federal (APF).
Además, el decreto por el que se modificó Telecomm a Financiera para el Bienestar, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), ratificó la decisión del banco y señaló que es benéfico, técnica y económicamente, aprovechar la infraestructura y cobertura actual para llegar a la población objetivo con créditos, promoción del ahorro y reforzamiento del giro internacional (remesas).
Según el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, está previsto que para la mitad de este año se terminen de construir el total de las sucursales del Banco del Bienestar, lo que dejaría a esta institución pública con la red de sucursales más grande del país, con un total de 2 mil 700.
Commenti