Profeco realiza un análisis semanal para monitorear los precios de los productos que conforman una canasta básica.
Pexels
Como parte del Pacic (Paquete Contra la Inflación y la Carestía), la Procuraduría Federal del Consumidor realiza un monitoreo semanal de precios de los productos de la canasta básica, con la finalidad de orientar a los consumidores sobre alternativas de compra apoyando a la economía familiar.
El Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, informó este martes en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el Pacic.
“Con esto podemos ir orientando dónde, como consumidoras y consumidores, nos conviene ir a comprar”, dijo el procurador
Se ha registrado que el precio de la canasta de los 24 productos básicos de mayor consumo entre las familias mexicanas, los costos más elevados los ofrece La comer y HEB.
Con precios promedio más altos están Walmart, que vendió la canasta en $1,232.69, Soriana en $1,254.47, La Comer en $1,288.47 y HEB en $1,310.14.
Aquí te dejamos la lista de los 24 productos que se consideran como canasta básica:
Aceite vegetal comestible 1 pieza de 946 ml.
Arroz en grano 1 kg.
Atún en aceite en hojuela (máx. 5% soya) 2 latas de 140 g.
Azúcar estándar 1 kg.
Bistec de res 1 kg.
Cebolla blanca 1 kg.
Chile jalapeño 1 kg.
Chuleta de puerco 1 kg.
Frijol negro en grano 900 grs.
Huevo blanco 1 paquete de 18 piezas
Jabón de tocador 1 pza.
Jitomate saladet 1 kg.
Leche pasteurizada 5 litros
Limón 1 kg.
Manzana 1 kg.
Plátano 1 kg.
Pan blanco de caja 1 paquete de 680 grs.
Papa blanca 1 kg.
Papel higiénico 1 bolsa de 4 piezas
Pasta para sopa 1 paquete 220 grs.
Pollo entero 1 kg.
Sardina en tomate en lata 1 lata de 425g.
Tortilla de maíz de supermercado 4kg.
Zanahoria grande 1kg
Kommentare