top of page
Captura de Pantalla 2021-08-25 a la(s) 11.51.47.png

Estos son los cambios que ha tenido Twitter desde que Elon Musk lo compró

Hace unos meses que Elon Musk tomó Twitter, por lo tanto, se ha especulado mucho sobre el futuro de esta red social, así como algunas de sus decisiones de negocio, como el polémico despido del 50% de su fuerza laboral.


Pero no tanto de los cambios que ha experimentado la red social y cómo afectan en el día a día a los 237 millones de usuarios que están activos mensualmente.


El más reciente cambio que parece estar implementando es el de suspender el acceso a su API, que es el sistema con el cual otras plataformas se comunican con Twitter.


No está claro si se trata de una medida permanente o si es algo temporal ya que no ha habido un anuncio oficial.


"Lo que supongo es que es debido a que esas aplicaciones no muestran publicidad y permiten a los usuarios manejar sus cuentas como mejor les sirve, lo que choca con los planes de Musk de mostrar más anuncios ante los ojos de los usuarios y priorizar los tuits de la gente que ha pagado por el Twitter Blue", dijo el especialista en tecnología Kate Bevan.


Ya hay aplicaciones que están sufriendo problemas como las populares Tweetbot, Fenix y Twitterific.


El cambió más obvio puede que sea el orden en que los usuarios ven aparecer los tuits en sus páginas de inicio. Una nueva pestaña te permite escoger entre recibir los más recientes tuits de las cuentas que tu sigues o tuits recomendados por la misma Twitter..


Si te conectas desde un iPhone verás dos columnas en la parte de arriba, una "para ti" y otra "más recientes". Si lo haces desde Android tienes que pulsar en la estrella que aparece en la esquina de arriba a la derecha en la pantalla.


Musk le volvió a abrir las puertas de Twitter a cuentas de personas muy conocidas que habían sido suspendidas bajo el régimen anterior por haber violado las reglas de la plataforma.


El servicio de suscripción Twitter Blue empezó a funcionar a finales de noviembre.


El pago de un monto mensual entre 8 dólares y 11 dólares permite el acceso a un número de herramientas y funciones como el de edición de los tuits, promover la visibilidad y ver menos anuncios.


Por ahora, parece haber atraído a un buen número de personas, pero no muchísima, aunque no ha habido un pronunciamiento por parte de Twitter sobre su éxito.


bottom of page