top of page
358625834_10160685683490993_7462797875983439458_n_edited.jpg

Gasolina más limpia, el objetivo de Nuevo León para combatir contaminación


Con el objetivo de mitigar los elevados índices de polución que afectan a Nuevo León durante el invierno, Alfonso Martínez Muñoz, titular de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, informó que se solicitará a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y a la Secretaría de Energía el suministro de combustible de mayor calidad para la región.


La intención es discutir cambios a la NOM-CRE-016, referente al tipo de gasolina que se puede distribuir en Nuevo León, que es de menor calidad a la surtida a la CDMX y Guadalajara. "Enviaremos esta semana, tanto a la Comisión Reguladora de Energía como a la Secretaría de Energía, una solicitud formal para que nos incluyan en los grupos de trabajo para la discusión de la NOM”, expresó el funcionario.


No es la primera vez que el gobierno estatal expresa que otras entidades del país cuentan con combustible que generan menos contaminación, en comparación a los que se comercializan en la entidad y que también afectan a que se tenga una mala calidad del aire.


Un estudio realizado en 2021, por el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, indicó que la mala calidad de las gasolinas que se distribuye en la zona metropolitana de Nuevo León contamina un 154% más por cada litro, en comparación con otras urbes como la Ciudad de México y Guadalajara.


Lo anterior se debe principalmente porque los combustibles utilizados en Nuevo León tienen mayor grado de evaporación, lo cual provoca una mayor propagación de compuestos orgánicos volátiles (COV), que son precursores de contaminantes como el ozono y partículas PM2.5.


De todas las medidas de contaminación atmosférica, la contaminación por PM2,5 supone la mayor amenaza para la salud. Debido a su pequeño tamaño, las PM2,5 pueden permanecer suspendidas en el aire durante horas y quizás días flotando en el aire son extremadamente tóxicas y entran directamente al torrente sanguíneo provocando severos daños a la salud.


El estudio también indicó que en invierno, la gasolina de Monterrey contamina con COV un 153.8 por ciento más por cada litro del combustible que la de CDMX y Guadalajara; y en verano es de 77.6 por ciento.


Por ello, Martínez Muñoz solicitará a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) discutir para que los neoloneses tengan una gasolina de mejor calidad y así ayudar a mitigar los índices de contaminación característicos de la temporada invernal que está por comenzar.


La gestión con el gobierno federal para tener hidrocarburos de mayor calidad es algo que han venido haciendo tanto asociaciones, legisladores, municipios y la opinión pública en general.

Comments


bottom of page