Gobierno federal impulsa el diálogo para garantizar una jornada pacífica este 8M
- Redacción
- 6 mar
- 2 Min. de lectura

La coordinación entre autoridades federales y estatales es clave para resguardar los derechos humanos durante las protestas del 8M, señaló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. En una reunión virtual con funcionarios, el Gobierno de México reafirmó que el diálogo es la herramienta esencial para garantizar que las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer se lleven a cabo en un clima de respeto y seguridad.
El enfoque del gobierno federal en la gestión de manifestaciones se basa en protocolos diseñados para evitar el uso de la fuerza y privilegiar la conciliación. Rodríguez recordó que estos procedimientos comenzaron a implementarse en la Ciudad de México bajo la administración de Claudia Sheinbaum, lo que dio origen al Protocolo para la Atención y Gestión de la Protesta Pacífica, herramienta que actualmente está disponible para las entidades del país.
Cada estado tiene la responsabilidad de aplicar el protocolo conforme a su contexto y disposición política, señaló la titular de la Segob. Explicó que su correcta implementación permite reducir tensiones y asegurar que las manifestaciones transcurran sin incidentes que pongan en riesgo a las participantes, la ciudadanía y los propios servidores públicos.
Para la jornada del 8M, la Segob propuso una serie de medidas dirigidas a las administraciones estatales, entre las que se encuentran la habilitación de espacios de diálogo con colectivos feministas, la creación de rutas de evacuación y la asignación de enlaces especializados para garantizar la cobertura de la prensa.
La secretaria de Gobernación resaltó que las protestas de mujeres son resultado de una lucha histórica por la igualdad de derechos y que su gestión debe realizarse con sensibilidad y respeto, y las protestas a través del diálogo. “Hoy, más que nunca, estamos viviendo en México tiempos de cambio. Tenemos la primera mujer Presidenta de la República: la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, enfatizó.
Rodríguez subrayó que cada movilización responde a necesidades particulares, por lo que instó a los gobiernos locales a adaptar las estrategias según sus circunstancias, sin perder de vista la importancia de evitar confrontaciones. “Creemos firmemente que la clave para la atención de este tipo de eventos es la concertación, diálogo y más diálogo”, afirmó.
En la reunión participaron diversos funcionarios, entre ellos César Yáñez, subsecretario de Gobernación; Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, y Rocío Bárcena, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de evitar la criminalización de la protesta social y garantizar la libre expresión.
Para concluir, la Segob presentó el Protocolo para la Atención y Gestión de la Protesta Pacífica, al reafirmar su compromiso de evitar el uso de la fuerza pública contra las manifestantes y de priorizar la prevención. Asimismo, se garantizó que periodistas y comunicadores puedan desempeñar su labor sin restricciones, en un marco de respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión.
Comments