"No al gasto oscuro y discrecional"; PAN-CDMX presenta presupuesto alternativo
- Redacción
- 25 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Bajo la premisa de "no al gasto oscuro y discrecional", legisladores panistas de la Ciudad de México presentaron un proyecto de presupuesto alternativo para la CDMX, que contempla una iniciativa de Ley de Ingresos, Código Fiscal y políticas de endeudamiento.

Los legisladores blaquiazules presentaron la primera parte del documento "Propuesta de Paquete Económico Alternativo CDMX 2022", a lo que el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde Rubiolo, afirmó: “este año la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX ya presumió recaudación adicional. No al gasto oscuro y discrecional”.
“Dicha iniciativa respecto a la creación del Fondo de Capitalidad de la CDMX, es una ley que definirá las reglas de cómo y dónde se van a ejercer estos recursos”, anunció el diputado Aníbal Cáñez Morales.
En conferencia de prensa donde también estuvo presente Christian Von Roerich, coordinador en el Congreso local, entre otros legisladores, se expuso que en cuanto a la Ley de Ingresos, solicitarán que ésta se encuentre por debajo de los 252 mil millones de pesos, ya que cualquier cantidad que esté por debajo, será para el ‘guardadito' que hace el Gobierno de la CDMX.
La Propuesta incluye un Código Fiscal: Programa de Apoyo a familias y MiPymes por 1,900 millones de pesos que consiste en tres programas de condonación, el primero, de cobro de agua por 1,000 mdp a predios habitacionales de bajo consumo, empezando por las zonas de bajo índice de desarrollo humano; en segundo, de cobro de impuesto al hospedaje por 352 mdp; y el tercero de cobro de impuesto sobre nóminas por 500 mdp a MiPyMEs.
Lo anterior, es para ayudar directamente a las familias de la ciudad que han sido golpeadas por la crisis económica, dijo Andrés Atayde. Asimismo, los diputados panistas pedirán que el techo de endeudamiento no sobrepase los 4 mil millones de pesos.
Luisa Gutiérrez, legisladora de “Diputados en Acción”, dijo que la CDMX es de las entidades con mayor deuda del país y las tasas de interés mostrarán alzas importantes. “no queremos endeudamiento, exigimos al gobierno capitalino un uso responsable de las finanzas públicas”.
La fecha límite para que estados y municipios envíen sus respectivas propuestas de leyes de ingresos, es el martes 30 de noviembre.
Comentarios