PyMEs lideran acreditaciones de la EMA; esenciales para la economía mexicana
- Redacción
- 10 jun
- 2 Min. de lectura
El Día Mundial de la Acreditación, celebrado este año con el lema “Empoderamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs)”, resaltó el liderazgo de este sector. Raúl Tornel y Cruz, presidente de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), anunció que más del 85% de los acreditados son PyMEs, abarcando laboratorios, inspecciones y certificadoras.

Durante más de dos décadas y media, la EMA ha apoyado a las PyMEs con estrategias para obtener acreditación. Tornel explicó que estas empresas cumplen regulaciones que impulsan a otras organizaciones a perfeccionar sus operaciones y destacar en un entorno comercial exigente.
La acreditación se convierte en un puente que conecta a las PyMEs con mercados globales, al dar certeza a consumidores y compradores, y al eliminar trabas comerciales. Tornel destacó su valor como un escalón hacia la competitividad internacional.
Sin embargo, las PyMEs lidian con obstáculos como el costo de las normativas, la presión de grandes compañías y la falta de acceso a recursos financieros. Tornel y Cruz insistió en que la acreditación es clave para superar estas limitaciones y elevar su oferta.
En el país, las PyMEs representan el 99.8% de los negocios, crean el 72% del empleo formal y suman el 52% del PIB nacional. En el evento, 37 entidades, incluidos laboratorios clínicos, recibieron distinciones por su adhesión a los estándares.
Con 26 años de existencia, ema acredita a laboratorios, unidades de inspección, certificadoras y más, asegurando normas que protegen la salud, la seguridad y el medio ambiente, con beneficios directos para la industria.
El encuentro reunió a Aquiles López (CANAME), Rafael Salas (SE), Oscar Solís (CNEC), Vicente Gutiérrez (Canaco CDMX) y Clara Corona (EMA), quien cerró con una reflexión sobre la importancia de la cultura organizacional en el crecimiento empresarial.
Comentarios